C/Velázquez nº118 – Piso 1
28006. Madrid
Email: clinica@clinicadentalvelazquez.com
Teléfono: 91 562 43 04
Móvil: 626 438 812

Esterilización Clínica Dental – Coronavirus

clinica dental coronavirus covid 19

Esterilización en la Clínica Dental frente al coronavirus

En clínica dental Velázquez hemos reforzado las medidas de esterilización y desinfección hasta el máximo nivel. Queremos que la clínica Velázquez sea un área segura.

En líneas generales podemos decir que las medidas fundamentales empleadas para asegurar la esterilidad de los tratamientos son:

1.- Formación de los dentistas y del personal auxiliar. Nos parece que lo fundamental es que todos los dentistas de la clínica tienen una gran sensibilización y una formación excelente (los dentistas de la clínica han asistido al programa de actualización de coronavirus covid 19 impartido por el Colegio Nacional de Estomatólogos) para mantener una clínica dental segura y consecuentemente actuar para que todo sea limpio y sin contaminación.

2.- Medidas de aislamiento y desinfección de espacios, instrumental y material.

3.- Evitar aerosoles. El principal mecanismo de transmisión del coronavirus covid 19 son los aerosoles y en una clínica dental se generan muchos aerosoles. Hemos tomado medidas para minimizar este fenómeno.

4.- Cambio de toda la distribución de materiales e instrumental de los gabinetes a una zona central para mejor control de esterilización.

5.- Toma de impresiones (“medidas”) con el ESCÁNER INTRAORAL. La toma de medidas es mucho más limpia: sólo se maneja un fichero digital y evitamos emplear materiales y procesos más complejos. Es un procedimiento claramente más limpio, higiénico y seguro.

1.- DENTISTAS Y AUXILIARES FORMADOS FRENTE AL CORONAVIRUS

cu

El punto más importante en la prevención de la infección por coronavirus covid 19 es que los dentistas y el personal auxiliar estén bien formados en las tareas de esterilización y desinfección de la clínica.

Los dentistas de la clínica dental Velázquez han participado en el Programa de Actuación Covid 19 organizado por el Consejo General de Dentistas.

El aislamiento de los dentistas y de las auxiliares es completo: mascarillas FFP2, pantallas protectoras, batas desechables, gorro, gafas protectoras, protectores de zapatos, etc.

Este punto es breve, pero nos parece que es el más importante.

2.- ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN LA CLÍNICA DENTAL

La segunda medida frente al coronavirus covid 19 es reforzar los procesos de esterilización y desinfección.

Le podemos asegurar que todo el material e instrumental que se usará en cada tratamiento está esterilizado o es de un solo uso (y por lo tanto no es posible que esté contaminado con el coronavirus o cualquier otro virus).

La desinfección comprende las áreas comunes (recepción, sala de espera, pasillos, lavabo), los gabinetes, el instrumental y los materiales.

DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES

Los líquidos empleados para la desinfección son de tres tipos: instrunet (producto comercial con Composición de solución hidroalcohólica (Etanol 55%) y  propionato de amonio cuaternario), hipoclorito sódico y alcohol 70.

Estos productos los usamos para la desinfección eficaz y segura de superficies (encimeras, sillón, agarraderas, interruptores, etc).

Instrunet. Es el nombre comercial de un desinfectante de superficies. Es eficaz ante los virus, incluido el coronavirus covid 19, viurs VIH, hepatitis, bacterias y  la mayor parte de microorganismos

El hipoclorito lo usamos también para superficies (las que no son metálicas, porque este producto afecta a los metales) y en cubetas para algunos instrumentos plásticos.

El alcohol lo usamos para desinfección rápida de manos y de algunos productos como son las prótesis metal-cerámicas o cerámicas (las fundas) que no pueden esterilizarse en un autoclave.

ESTERILIZACION DE MATERIAL

El proceso fundamental de esterilización lo realizamos con los AUTOCLAVES que tenemos en la clínica dental. El autoclave Domina, de gran volumen y el Statim, que es un autoclave que en 10 minutos ha esterilizado todo el material.

Por disponer de estos dos autoclaves podemos esterilizar todo el instrumental de manera rápida y segura. Ningún virus, germen, espora y, por supuesto, el virus del coronavirus covid 19 puede superar un ciclo del autoclave-

Todo el material en la clínica dental sigue un proceso de lavado, limpieza, desinfección y esterilización que el paciente no ve, pero que es fundamental para tener unos instrumentos esterilizados. Es un procedimiento laborioso y costoso si se quiere hacer correctamente, pero en nuestra filosofía de trabajo, es algo que merece la pena. La esterilización en la clínica Velázquez es algo prioritario.

Recientemente hemos adquirido un nuevo autoclave más moderno para hacer frente a las necesidades de la nueva situación, si quiere conocer más detalles, puede visitar este link «AUTOCLAVE LARA»

Además de procurar la esterilización y desinfección de las áreas clínicas, también hemos prestado atención a las zonas comunes:

Las mamparas de recepción es otra barrera lógica que también hemos instalado.

En la sala de espera hemos retirado periódicos y demás material para evitar posibles fuentes de contagio del coronavirus al ir a una clínica dental.

Nos esmeramos en la limpieza continua de suelos, pasillos, pomos, sillas, etc de toda la clínica dental.

dentista coronavirus

3.- ELIMINACIÓN DE AEROSOLES EN LA CLÍNICA DENTAL

La tercera medida que hemos tomado en la clínica dental para evitar el coronavirus covid 19 es disminuir al máximo los aerosoles.

El principal problema de los tratamientos dentales es la creación de aerosoles. Intentaremos explicar de donde provienen estos aerosoles.

Los llamados instrumentos de mano (contraángulo, pieza de mano y turbina) expulsan agua y aire a la vez y hacen que se genere una nube de partículas de todos los tamaños que quedan en el aire.

De todos los instrumentos, el que genera más aerosoles es la turbina. La turbina (es el instrumento usado habitualmente para eliminar la caries en los empastes o hacer el tallado para una funda o corona) hace que la fresa (el instrumento final, cortante: especie de palito con superficie de diamante) gire a una velocidad de más de 150. 000 revoluciones por minuto impulsada por aire a presión que se le añade un espray de agua para refrigerar el diente cuando entra en contacto con la fresa.

Se puede imaginar la gran cantidad de aerosol que se crea uniendo aire impulsor, agua refrigerante y rotación brutal de una fresa.

El contraángulo y la pieza de mano no son impulsados por aire, si no por un rotor, es un movimiento originado  mecánicamente. La velocidad a la que trabaja la fresa ronda las 40.000 revoluciones por minuto.

Hay otro instrumento que también genera aerosoles. Es el ultrasonido que se usa para las limpiezas de boca. Este instrumento hace que una punta vibre, pero necesita que se la refrigere con un espray de agua a presión. La vibración con el espray de agua hace que también se genere una nube de aerosol.

Conocedores de este problema hemos tomado unas medidas muy concretas para disminuir la creación de este aerosol.

1.- Reducir el uso de instrumental que produce aerosoles

El primero y más evidente, es tratar de reducir el uso de este instrumental.

En concreto, no usaremos el ultrasonidos para hacer las limpiezas si no que las haremos manualmente con curetas.

Contrariamente a lo que podría parecer superficialmente, las cirugías que no emplean turbina o pieza de mano son menos peligrosas en cuanto al contagio y difusión del coronavirus (covid-19). Es verdad que el fluido es de sangre, pero la transmisión del coronavirus (covid) es principalmente por la saliva.

También procuraremos reducir los tiempos de trabajo con estos instrumentos.

2.- Substitución de la turbina por un contraángulo.
  1. En la clínica Velázquez hemos adquirido instrumentos rotatorios que suplen a la turbina.

Son  contraángulos multiplicadores de velocidad. Son contraángulos (que se mueven por rotor no por aire) con tienen un rotor que incrementa la velocidad de la turbina. La velocidad que se consigue es de 40.000 x 5, es decir, la velocidad de la turbina, que es necesaria para hacer algunos trabajos (empastes y tallados). De esta manera tenemos un instrumento como si fuera una turbina pero que no se “mueve” por aire y entonces se generan mucho menos aerosoles.

De esta forma evitamos usar la turbina que es el principal instrumento que genera aerosoles

3.- Usamos el dique de goma

Usamos el dique de goma para todos aquellos trabajos que sea posible. El dique es un plastiquito que se adapta al diente y lo aísla, de esta manera, no hay comunicación de saliva hacia el exterior. Si se generan aerosoles son de partículas provenientes del instrumental y no de la saliva. Prevenimos la posible difusión del coronavirus

4.- Aspiración continua.

Los aspiradores que hay en la clinica Velázquez son de aspiración continua (marca DÜRR), que generan una aspiración continua de gran potencia. Es importante que en la situación actual del coronavirus (Covid 19) todo líquido que haya en la boca se aspire para que no se difunda al exterior.

5.- Empleamos doble aspiración.

Los sillones de dentista de la clínica dental permiten poner dos aspiradores simultáneamente. Trabajamos con dos cánulas de aspiración, una para extraer el agua y saliva que queda en la boca y otra cánula, tipo quirúrgico, que con una boquilla amplia aspira un 85% de los aerosoles que se generan.

Clínica dental coronavirus son palabras que hay que tener en cuenta a la hora de realizar los tratamientos dentales

4.- OPTIMIZACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS DENTALES

Hemos estudiado la forma de mejorar y optimizar la ejecución de los tratamientos dentales en orden a prevenir el coronavirus covid 19

a.- Hemos reducido el número de citas para algunos de los tratamientos.

b.- La jeringa de agua-aire tiene unos terminales de uso individual. Además, incluso para esta jeringa, estamos intentando evitar su uso, empleando gasas como método de secado cuando es posible.

c.- Hemos cambiado a suturas (puntos de  cirugía) reabsobibles. De esta manera, cada persona que necesite puntos no tiene que volver a la clínica dental a retirarse los puntos. Como el tiempo de permanencia es de un mes, aproximadamente, si a algún paciente le incomoda estar tanto tiempo, también le ofrecemos la posibilidad de retirar los puntos antes, concertando una cita.

d.- Cuando el paciente se sienta en el sillón le pedimos que se enjuague la boca con un vaso de agua con agua oxigenada diluida. El agua oxigenada es uno de los productos más eficaces contra el coronavirus covid 19.

d.- Uso del dique de goma siempre que sea posible. Es un aislante del diente sobre el que se trabaja.

e.- El uso del escáner intraoral para tomar impresiones (“medidas”) es un gran avance también en cuanto a simplificar un tratamiento frecuente. Cuando las medidas se toman con un material (alginato o silicona) el procedimiento es mucho más complicado, intervienen materiales diversos, hay que procesarlo, etc. En cambio, si tomamos la medida digitalmente evitamos todos los materiales, el único producto de la impresión es un fichero que se envía “absolutamente estéril” al laboratorio y el laboratorio nos envía el diente en cuestión sin haber tocado ningún instrumental en la clínica.

Una impresión normal implica mucha manipulación en la clínica (hay que coger el material en unas cubetas, mezclarlo, ponerlo en una cubeta, tomar la medida, limpiarla, desinfectarla, ponerle escayola, enviarla al laboratorio, etc). Es un proceso que se hace con todo desinfectado pero hay muchos materiales por medio y mucha manipulación. En cambio con el escáner intraoral lo único que toca la boca es una cámara cuando se toma la medida.

5.- MATERIALES E INSTRUMENTAL ESTERILIZADOS CON SEGURIDAD

La mayor parte de los materiales que empleamos en los tratamientos son de un solo uso. Tristemente incrementamos los plásticos, pero por el momento nos parece mejor asegurar una esterilización segura frente al coronavirus (covid 19) que no usarlos.

Los materiales e instrumental que son metálicos siguen un proceso complicado de esterilización. Después de una limpieza en el baño de ultrasonido (para quitar restos adheridos), una limpieza manual, permanencia en líquido desinfectante, se empaquetan y se introducen en el autoclave para su completa esterilización.

Puede estar seguro que todo instrumental que se use para un tratamiento en la clínica Velázquez ha sido esterilizado.

Las impresiones –medidas de los dientes- que tomamos en la clínica dental se desinfectan antes de enviar al laboratorio. Empleamos desde el hipoclorito diluido (en espray para impresiones de alginato y en baño para las impresiones de silicona) hasta el alcohol para las prótesis metal-porcelana.

Todo trabajo que llega del laboratorio se desinfecta concienzudamente. Las pruebas de metal o la colocación de prótesis en su boca han sido desinfectadas perfectamente antes de probarlas.

La principal revolución en cuanto a organización de la clínica, aunque no se perciba por los pacientes, es que todo el instrumental y material que se emplea se ha unificado en una zona centralizada.

El objetivo del cambio de ubicación de los materiales de cada gabinete a una zona central es tener mejor control de la desinfección de todos los materiales que se emplean. Tanto los instrumentos como productos que se emplean en los tratamientos dentales.

Todo lo que se emplea en un tratamiento se lleva directamente desde una zona “limpia” al gabinete, evitando la contaminación cruzada. Es imposible que ese material se contamine con los aerosoles que se generan en los gabinetes ni en la manipulación de tratamientos previos.

Este cambio ha supuesto un gran esfuerzo de organización de la clínica dental y de adquisición de material, pero nos parece que merece la pena para lograr una desinfección y esterilización segura.

Además, de esta manera se evita la manipulación de los cajones. Al igual que los pomos de las puertas, los tiradores de los cajones son partes que se pueden contaminar fácilmente con el contacto. Al estar todo centralizado y manejado por personal sin contacto con pacientes, se asegura la esterilización y desinfección de todo lo que entra en un gabinete para un tratamiento

6.- DESINFECCIÓN DE GABINETES

El objetivo claro de las medidas contra el coranovirus covid 19 es la desinfección de todas las superficies, sillones, instalaciones, instrumental y material.

Los gabinetes dentales requieren una desinfección completa después de cada tratamiento.

El personal auxiliar de la clínica dental está capacitado y formado para que cuando entre un nuevo paciente en el gabinete, todo esté desinfectado y no haya posibilidad de un contagio cruzado.

Somos muy escrupulosos en este tema. Hay que prestar atención a todo lo que tocan los pacientes o el personal sanitario.

coronavirus dentista

a.- Hemos modificado toda la distribución del material (lo hemos centralizado en una zona “limpia”), las encimeras las hemos dejado diáfanasretirado estanterías, suprimido todo tipo de botes y objetos que hacen más complejo la esterilización y desinfección del gabinete dental.

En los gabinetes ya no hay instrumental ni material. Evitamos que se encuentren en la misma habitación donde se realizan los tratamientos y, además, evitamos que haya que usar cajones (y esto implicaría tocar tiradores, que son una fuente de contagio peligrosa) en los gabinetes durante los tratamientos.

b.- Todo el material que se va a necesitar se trae en bandeja desechable desde una zona central donde se controla la esterilidad de instrumental y material. Al estar todo el material centralizado y no en el gabinete (es el área de trabajo y ahí es donde se podría contaminar indirectamente por los aerosoles) aseguramos que lo que va a usarse para cada paciente está libre del coronavirus covid 19.

c.- Protegemos con plásticos las zonas más sensibles del sillón dental (cabezal, botones de control del sillón, aspiradores).

d.- Aislamiento de los brazos de los rayos x, para una limpieza y desinfección más eficaz y segura

e.- Todo paciente entra con protectores de zapatos, con el bolso o libros embolsados y se le pone un gorro desechable. Nuestro área de trabajo es la cabeza y de esta forma aislamos al paciente de los aerosoles propios y viceversa.

f.- Todos los gabinetes tienen unas ventanas amplias, después de cada tratamiento dejamos airearse la habitación durante unos minutos. El objetivo es el mismo: disminuir los posibles contaminantes que queden suspendidos en el aire.

g.- Además, la clínica tiene 8 gabinetes, lo que nos permite una rotación mayor de uso por gabinete. Podemos esmerarnos en desinfectar cada gabinete rotando el uso de cada gabinete.

h.- Después de cada tratamiento nuestro personal hace una limpieza y desinfección concienzuda de todo el sillón, encimeras, tiradores, etc

7.- PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS MEJORADOS

Otra medida importante que hemos tomado en la clínica dental Velázquez es un completo cambio de almacenamiento y distribución del material y del instrumental que se ha de usar en cada tratamiento.

Todo el material y  el instrumental se encuentra en una sola zona, donde se controla con toda seguridad que todo está limpio, desinfectado y esterilizado. Para cada tratamiento se prepara un kit que se lleva al gabinete.

De esta manera, el material y el instrumental no se puede contaminar con el aerosol que se genera en un gabinete.

Es un cambio profundo en la forma de trabajar de la clínica, pero hemos observado que es una mejora clara en la esterilización del material que se usa

coronavirus dentista

Otras medidas introducidas son :

a.- Desinfección de áreas comunes con productos desinfectantes frente al coronavirus covid 19: suelos, pomos, puertas, etc.

b.- El uso del  dique de goma (plastiquito que se pone en la boca rodeando al diente que se va a tratar para aislarle del resto de la boca, evitando que la saliva toque cualquier instrumento) en los tratamientos que son posibles.

c.- Doble protector de las radiografías intraorales.

d.- Aspiración doble. Un aspirador para la saliva en la boca y otro aspirador más potente para aspirar los aerosoles que se generan con los instrumentos con los que se trabaja.

e.- Hemos hecho una nueva distribución de todos los materiales, envoltorios, botes, etc que había en la encimeras. Hemos dejado las encimeras completamente diáfanas y limpias. De esta manera es más sencillo desinfectar el gabinete después de cada tratamiento

e.- Protección y aislamiento de las historias clínicas para evitar su posible contaminación con el coronavirus covid 19

f.- Aconsejar el pago con tarjeta para no toca billetes y ser un procedimiento más limpio.

h.-Los botes de distintos productos necesarios para los tratamientos los hemos embotellado en pequeños botecitos unidosis que sirven de un solo uso. Así evitamos tener botes de productos (por ejemplo: alcohol, agua oxigenada) que están presentes en distintos tratamientos.

i.- Hemos alargado las citas de los tratamientos dentales para evitar esperas y que se acumulen personas. Procuramos respetar los dos metros de separación entre personas. Y hemos substituido algunos de los sillones por sillas de plástico, menos estéticas pero más higiénicas.

8.- DESDE EL COMIENZO AL FINAL: ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN

Procuraremos hacerle partícipe de toda esta información para que su colaboración ayude a que todas las medidas hagan que la clínica dental Velázquez sea un área segura.

Cuando llega un paciente lo primero que hacemos es recibirle con la mayor amabilidad posible, queremos que desde el primer momento el estado habitual de tensión que se genera en el dentista, agudizado por la pandemia del coronavirus, disminuya.

Le ofreceremos unos protectores de zapatos. No es el medio habitual de transmisión, pero indirectamente influye en la limpieza de los suelos de la clínica dental.

Le invitaremos a lavarse las manos con agua caliente y jabón. Y colocaremos los objetos personales (bolsos, ordenador, libros, etc) dentro de una bolsa para evitar el contacto con superficies comunes con otros pacientes.

Procuramos enviar por mensaje estas instrucciones y algunas más antes de acudir a la clínica dental.

INSTRUCCIONES PREVIAS A LA CITA CON EL DENTISTA

Pide cita

Si tienes molestias en la boca, te falta alguna pieza dental, no estas conforme con la estética de tu sonrisa o llevas tiempo sin hacerte una revisión ¡Pide Cita en nuestra Clínica! Además, recuerda que la primera visita es totalmente gratuita.
¡Te esperamos! Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida.


    He leído y acepto la política de privacidad.

    Responsable de los datos: Implantes Velázquez, SL. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos enviándonos en mail con este formulario diciéndo que le demos de baja.

    Clínica Velázquez

    Escáner intraoral

    4.6/5 - (30 votes)
    Dr. Eduardo Ausín
    Últimas entradas de Dr. Eduardo Ausín (ver todo)
    post a comment