C/Velázquez nº118 – Piso 1
28006. Madrid
Email: clinica@clinicadentalvelazquez.com
Teléfono: 91 562 43 04
Móvil: 626 438 812

Tel. 915 624 304
Móvil 626 438 812

Déjanos tu teléfono y nos pondremos
en contacto contigo.

Mándanos un whatsapp
al móvil 626 438 812.

C/Velázquez nº118, primer piso
28006 Madrid

Exodoncia o extracción dental

Exodoncia - Clínica Dental Velázquez

¿Qué es?

Exodoncia o extracción de un diente/muela, es el último recurso de un tratamiento dental. En la filosofía de nuestra clínica dental de Madrid, todos los dentistas tenemos como principio de nuestra actuación salvar y mantener los dientes por todos los medios.

No obstante, hay veces que el único tratamiento real que hay es extraer el diente o la muela.

¿Cuáles son las causas una exodoncia?

Las causas por las que hay que exodonciar o extraer un diente o una muela son múltiples:

Fractura de la raíz por debajo de la encía

Es la causa más frecuente por la que hay que hacer una Exodoncia. Cuando un diente o una muela se rompe o fisura por debajo de la encía no es posible recuperar y restaurar la raíz porque es inasequible a nuestros tratamientos.

Si la fractura del diente es a nivel de la encía, entonces se puede considerar hacer una gingivectomía (recortar la encía) y de esta forma restaurar el diente.

En ocasiones la fractura del diente es tan evidente que el trozo roto se mueve tanto que se ve la dimensión de la fractura. El problema es que en algunas fisuras (la raíz se rompe verticalmente, habitualmente después de una endodoncia en pacientes bruxistas), al principio sólo hay molestia o dolor al masticar y no se ve nada a la exploración ni con una radiografía.

En esas situaciones es muy importante el ojo clínico y la experiencia del dentista y los métodos diagnósticos de la clínica dental (en concreto disponer de radiografía tridimensional).

Si la raíz está rota verticalmente la única alternativa es la Exodoncia.

Pérdida de hueso irrecuperable

En los pacientes con enfermedad periodontal avanzada nos encontramos con frecuencia que la pérdida de hueso es tan grande que el diente o la muela no tienen ningún tipo de sujeción: no hay hueso donde la raíz se pueda apoyar.

Al igual que en las fisuras verticales, la única solución es extraer el diente. Si se postpone lo único que se conseguirá es perder más hueso y dificultar la

Infección extensa en el hueso que rodea al diente

Hay veces que la infección que se originó en un diente se ha extendido tanto por el hueso que rodea a la raíz que la única forma de eliminar la infección es quitar la causa de forma radical, es decir: Exodoncia de la muela.

En estas situaciones hay que dar antibiótico pero también hay quitar los reservorios de las bacterias que están en el diente y el hueso.

Rotura de instrumento en raíz con infección

Si se ha roto algún instrumento al hacer la endodoncia ya no se puede eliminar el foco de las bacterias que está en la raíz. Habrá que exodonciar la muela.

En estas situaciones, algunas veces cabe la alternativa de hacer una apicectomía, es decir: eliminar quirúrgicamente la parte de la raíz que no se puede endodonciar. Pero para tomar esta medida hay que valorar bien todas las circunstancias porque las apicectomías tienen un porcentaje de fracaso alto y si se hace la apicectomía y después hay que poner un implante, el hueso puede estar muy disminuido y no haber suficiente cantidad para colocar el implante.

Fracaso de una endodoncia e imposibilidad de realizar reendodoncia

Si una endodoncia fracasa (es decir: la infección o el dolor continúa después de haber “matado los nervios”) es posible intentar rehacer la endodoncia: hacer una reendodoncia.

Pero hay veces que la reendodoncia no es posible (por ejemplo porque se haya colocado un perno metálico en la raíz)

Al igual que en el caso de la rotura de un instrumento dentro de la raíz, habría que valorar la oportunidad de hacer una apicectomía, pero frecuentemente, la alternativa más realista es la exodoncia

¿El tratamiento de exodoncia es doloroso?

La forma de hacer las exodoncias son muy antiguas y gran parte del instrumental es muy parecido al de hace años. Sin embargo, lo que si ha mejorado mucho es que las exodoncias hoy en día son sin dolor. Los anestésicos que disponemos en las clínicas dentales son suficientemente potentes para eliminar el dolor.

Para que la exodoncia sea sin dolor el primer paso es usar una buena técnica de anestesia. Los conocimientos y la experiencia del dentista son muy importantes para que no haya dolor. En segundo lugar para conseguir hacer las exodoncias sin dolor, la clínica dental debe disponer de los anestésicos adecuados. En las clínicas dentales buenas se utilizan diversos tipos de anestésicos. Cada anestésico tiene unas cualidades que les hacen idóneos en las distintas situaciones.

En nuestra clínica dental utilizamos desde la anestesia más potente (bupivacaina) hasta la de efecto más fugaz (mepivacaina). También las combinamos con al articaina o la lidocaína para compensar el tiempo de inicio del efecto de anestesia de la bupivacaina.

El pequeño detalle añadido es anestesiar la zona del pinchazo previamente con un anestésico tópico que ayuda a no tener dolor al pinchar. También cuidamos el tipo de aguja que empleamos: las más finas y con diseños especiales que hacen que haya menos dolor incluso al poner la anestesia

Todo son medidas para que la exodoncia no cause dolor.

Clínica Dental en Madrid

1ª Visita gratuita

¿Suena bien verdad? Pide cita en nuestra Clínica y la primera toma de contacto será totalmente gratuita. Recibirás atención 100% personalizada por parte de los mejores profesionales de la odontología y la estética dental. Te realizaremos un estudio a fondo para poder ofrecerte un diagnóstico personalizado y poder evaluar el tratamiento que más se adapta a tus necesidades para mejorar tu salud bucodental y la estética de tu sonrisa. La primera visita incluye gratis el plan de tratamiento y saldrás de la Clínica con un presupuesto detallado ¡Ven a vernos, estamos en el centro de Madrid!

Exodoncia atraumática

Conseguimos que la exodoncia sea sin dolor, pero también tenemos otros objetivos. En la forma de plantear una exodoncia en nuestra clínica dental tenemos los siguientes principios, que los encuadramos en el concepto de exodoncia atraumática:

Conservar el hueso que rodea al diente para poder colocar después (o en el momento) un implante.

Es importante que al extraer el diente no se fracture el hueso del alveolo que rodea a la raíz. Es una idea que hay que tener en la cabeza al planificar la extracción de un diente, especialmente si se trata de una muela que tiene varias raíces.

Hacer una odontosección (separar las raíces) es una medida que facilitará la exodoncia de cada una de las raíces por separado y evitará que se rompan las paredes.

La odonsección se hace a ciegas, las raíces no se ven. Por eso es muy importante haber hecho un buen diagnóstico previo de cómo son las raíces. Y esto solo se puede hacer con la radiografía tridimensional.

Nuestra clínica es la primera clínica dental de Madrid que tuvo el equipo de radiografía tridimensional Galileos. Este equipo nos permite conocer la forma, orientación, número, etc de las raíces y consecuentemente, planificar la exodoncia de las raíces de la forma menos traumática.

Junto al diagnóstico es muy importante que el dentista (en nuestra clínica, médico cirujano) tenga experiencia en las exodoncias.

Extracción “limpia” de las raíces

Las raíces se unen al hueso por el ligamento periodontal. En muchos casos se puede facilitar la extracción de la raíz si se corta ese ligamento. En la clínica dental de Madrid disponemos de unos osteotomos específicos para esta tarea.

Además es importante no dejar ningún resto de raíz sin exodonciar. Si no se conoce la anatomía de la raíz o no se tiene la experiencia suficiente, es fácil que en raíces curvas o finas se “olviden” restos de la raíz.

Prevenir infecciones

Además de la extracción de la raíz en si, es importante eliminar los restos de tejido de infección e inflamación crónica que suele haber en el hueso que rodea el ápice de las raíces.

Nuestra experiencia de años nos demuestra que eliminar concienzudamente este material, aunque lleve un poco más de tiempo, es muy importante para que el tejido regenere bien y se pueda colocar posteriormente un implante dental.

Prevenir la inflamación y hematomas

Es importante conocer el mecanismo de la inflamación y hematomas. Usar técnicas de sutura de puntos correctas y aconsejar las medidas preventivas ayudan a que el postoperatorio sea más llevadero y sin dolor.

Prevenir infecciones

Además de la extracción de la raíz en si, es importante eliminar los restos de tejido de infección e inflamación crónica que suele haber en el hueso que rodea el ápice de las raíces.

Nuestra experiencia de años nos demuestra que eliminar concienzudamente este material, aunque lleve un poco más de tiempo, es muy importante para que el tejido regenere bien y se pueda colocar posteriormente un implante dental.

Diagnosticar correctamente: El primer paso

Queremos insistir en que para hacer una exodoncia de un diente hay que tener unos buenos instrumentos diagnósticos. Hemos de asegurarnos de que la muela o diente que se exodoncia no tiene alternativa y que cuando el dentista va a extraer esa muela conoce como y cuantas raíces tiene.

Nuestra clínica dental en el centro de Madrid y en la propia clínica disponemos de un medio diagnóstico fantástico que es la radiografía tridimensional.

Con la radiografía tridimensional podemos conocer como son las raíces y como es el hueso que rodea a las raíces.

En muchos casos no es imprescindible, pero a muchos de nuestros pacientes (casos complicados) tener un diagnóstico previo les ha ayudado mucho a que la exodoncia transcurra con éxito y sin complicaciones

Soluciones después de la exodoncia

Por último, destacar que, afortunadamente, en la propia clínica disponemos de especialistas en implantes dentales que solucionarán la ausencia del diente o de la muela.

En nuestra clínica colocamos los implantes dentales de mejor calidad del mercado y en muchas ocasiones, podemos colocar el implante a la vez que hacemos la exodoncia, con nuestro tratamiento de implantes dentales de carga inmediata.

Si afirmamos que las exodoncias en nuestra clínica dental son sin dolor, de los implantes dentales afirmamos que todavía es más sencillo. El 80% de los implantes dentales que colocamos son sin cirugía: el implante pasa por un pequeño orificio en la encía, se tarda menos de 10 minutos, la anestesia necesaria es como para un empaste y no hay dolor ni inflamación después de colocar los implantes.

Pide cita

Si tienes molestias en la boca, te falta alguna pieza dental, no estas conforme con la estética de tu sonrisa o llevas tiempo sin hacerte una revisión ¡Pide Cita en nuestra Clínica! Además, recuerda que la primera visita es totalmente gratuita.
¡Te esperamos! Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida.


    He leído y acepto la política de privacidad.

    Responsable de los datos: Implantes Velázquez, SL. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos enviándonos en mail con este formulario diciéndo que le demos de baja.

    Clínica Dental Velázquez
    Últimas entradas de Clínica Dental Velázquez (ver todo)