Tel. 915 624 304
Móvil 626 438 812
Déjanos tu teléfono y nos pondremos
en contacto contigo.
Mándanos un whatsapp
al móvil 626 438 812.
C/Velázquez nº118, primer piso
28006 Madrid
Sedación consciente

En la Clínica dental Velázquez ofrecemos a todos nuestros clientes la opción de sedación dental. El Sistema que tenemos en la clínica junto a un gran especialista de la anestesia. Es un sistema de tratar a los pacientes con ansiedad, sin ningún dolor.
La anestesia general la administra un profesional con formación avanzada en anestesia y sedación.
Se utiliza una mezcla de fármacos para la sedación dental. Cada fármaco proporciona una acción específica. Estos medicamentos pueden ser inhalados o administrados a través de una vena.
Es posible que necesite un examen por parte de su médico antes del procedimiento. Ya sea por lo que acepte un tratamiento con sedación dental, dependerá de su historial médico y el procedimiento que esté previsto. También puede necesitar ciertas pruebas, incluyendo análisis de sangre, una radiografía de tórax o un electrocardiograma (ECG).
¿En qué consiste la sedación dental consciente?
Consiste en la aplicación de un conjunto de fármacos administrados por un especialista en anestesia, con el fin de relajar al paciente que padece ansiedad, y así realizarle el tratamiento dental sin ningún tipo de dolor, y sobre todo, en un entorno de absoluto relax para el paciente.
Los medicamentos usados para la sedación dental pueden ser inhalados o administrados a través de una vena, con lo que conseguimos llevar al paciente a un estado de tranquilidad, sin ansiedad ni dolor, pero pudiendo colaborar con los profesionales dentales ya que permanece despierto en todo momento (gran ventaja respecto a la sedación general completa que antiguamente necesitaban este tipo de pacientes).

¿Puede aplicarse la sedación dental consciente a cualquier paciente?
Dependerá del historial médico del paciente y del procedimiento que esté previsto realizarle ( a veces es más útil dedicarle más tiempo a la explicación del tratamiento a realizar al paciente para resolver todas sus dudas y miedos, que pasar directamente a cualquier tipo de sedación).
Para la sedacion dental consciente es posible que necesite un examen por parte de su médico antes del procedimiento. También puede necesitar ciertas pruebas, incluyendo análisis de sangre, una radiografía de tórax o un electrocardiograma (ECG).
¿Cuándo utilizar la sedación dental consciente o la anestesia general?
- La sedación dental consciente funciona para cerca del 97% de las personas extremadamente ansiosas, pero siempre habrá un porcentaje de personas a las que no funcione, ya sea porque le resulta imposible cooperar incluso sedado y / o porque tiene una alta tolerancia a los medicamentos utilizados para la sedación.
- Usamos la técnica de sedacion dental consciente para aquellos procedimientos cortos o más traumáticos, tales como la extracción de las muelas del juicio, o ciertos tipos de cirugía oral. Sin embargo, si el procedimiento resulta largo en el tiempo (o como alternantiva a varias citas cortas condensándolas en una sola larga) puede ser preferible la anestesia general cuando pueden ser más de un par de horas de intervención.
- Si ha estado tomando medicamentos a largo plazo para otros problemas de salud, normalmente su especialista en su problema suele recomendar antes la sedacion dental consciente que la anestesia general.

Nuestro especialista en anestesia
Humberto López
Especialista en anestesia.
Encargado del departamento de anestesia en Clínica Dental Velázquez.
Formas de no enterarte de la cirugía
Las diferencias entre sedación y anestesia general
Es necesario distinguir entre la sedación y la anestesia general. La sedación significa que puede comunicarse y sus reflejos están intactos. Al contrario, con la anestesia no puede hacer nada, está en un estado semi – inconsciente.
Se puede llegar a la anestesia de 2 maneras, con agentes intravenosos o con gases.
Cuando se utiliza anestesia general
La anestesia general puede ser útil o incluso indicado para ciertas situaciones.
- La sedación consciente funciona para cerca del 97% de las personas extremadamente ansiosas. Pero siempre habrá un porcentaje de personas a las que no funciona, ya sea porque le resulta imposible cooperar incluso sedado y / o porque tiene una alta tolerancia a los medicamentos utilizados para la sedación.
- Parece ser más común si ha estado tomando medicamentos a largo plazo para otros problemas de salud.
- Para los procedimientos cortos o más traumáticos, tales como la extracción de las muelas del juicio, o ciertos tipos de cirugía oral.
- Puede haber una alternativa a varias citas cortas. En algunos casos puede ser preferible la anestesia general cuando pueden ser un par de horas de intervención.
Si se trata de extracciones que realmente le aterrorizan, puede ser candidato a la sedación dental. Las realizamos bajo sedación consciente con anestesia local.
Pre – operatorio – Indicaciones
Antes de someterse a sedación dental, su anestesiólogo revisará:
- Su historial médico
- Los medicamentos que está tomando
- Cualquier drogas que está tomando
- Sus alergias
- Su consumo de tabaco y alcohol
- Sus experiencias pasadas con la anestesia y la historia de su familia con la anestesia general
Es posible que necesite un examen por parte de su médico antes del procedimiento. Ya sea por lo que aceptes un tratamiento con sedación dental, dependerá de su historial médico y el procedimiento que esté previsto. También puede necesitar ciertas pruebas, incluyendo análisis de sangre, una radiografía de tórax o un electrocardiograma (ECG).
Se le pedirá que deje de comer y beber durante varias horas antes de la cirugía. Es para asegurarse que su estómago está vacío durante el procedimiento.
Durante la cirugía, el médico o la enfermera le controlarán constantemente. Él o ella va a ver su nivel de oxígeno arterial, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la temperatura y la respiración.
El medicamento ayudará a asegurarse de que se sienta cómodo cuando se despierte. Su médico probablemente también inyectará parte de anestesia local mientras usted duerme. Cuando se despierte estará adormecido estas áreas.
Antes de ir a casa, su dentista oral cirujano le dará las oportunas instrucciones que tiene que seguir detenidamente.
Post – operatorio
Durante las 24 horas después de la cirugía, su médico puede pedirle que evite:
- Alcohol
- Los tranquilizantes
- Medicamentos para el resfriado
- Medicamentos para la alergia
- Los relajantes musculares
Estos medicamentos pueden interactuar con los medicamentos usados para la sedación dental.
Algunas personas sienten náuseas o vómito después de la sedación dental. Otros efectos secundarios pueden incluir:
- Somnolencia
- Debilidad
- Temblando
- Dolor de garganta, si se inserta un tubo de respiración
- Dolores musculares
- Dolor de cabeza
- Los problemas de visión
- Mareo
La mayoría de los efectos secundarios deben desaparecer dentro de las 24 horas. Los efectos secundarios menores pueden durar unos pocos días. Póngase en contacto con su médico o dentista si estos efectos secundarios continúan o interfieren con su vida diaria.
No conduzca ni utilice ninguna maquinaria peligrosa durante al menos 24 horas después de recibir sedación dental. Alguien debe llevarlo a su casa. Incluso si se siente bien después de la sedación dental, resultaría perjudicado su coordinación.
El riesgo de serios problemas con la sedación dental es muy bajo. Esto no quiere decir que no hay ningún riesgo. Sin embargo, bajo condiciones controladas con personal capacitado, el riesgo de muerte o lesiones graves es muy pequeña.
Desventajas de la Anestesia General
Aparte del riesgo de complicaciones, la anestesia general tiene algunas desventajas importantes:
- Deprime los sistemas cardiovascular y respiratorio. Para algunos grupos de pacientes médicamente comprometidos, está contraindicado.
- No es recomendable para el trabajo dental de rutina. El riesgo potencial es demasiado alto como para justificar el uso de anestesia general.
- Se requieren pruebas de laboratorio, radiografías de tórax y ECG, debido a los posibles riesgos.
- Se requiere formación avanzada, un equipo de especialistas y equipos e instalaciones especiales. Físicamente es el trabajo más exigente de la odontología.
- El paciente, una vez aceptado el tratamiento, no puede beber ni comer durante 6 horas antes del procedimiento (de lo contrario, el vómito es posible y esto sería muy peligroso durante GA).
Pide cita
Si tienes molestias en la boca, te falta alguna pieza dental, no estas conforme con la estética de tu sonrisa o llevas tiempo sin hacerte una revisión ¡Pide Cita en nuestra Clínica! Además, recuerda que la primera visita es totalmente gratuita.
¡Te esperamos! Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida.
- Simposio de implantes dentales en Madrid - 27/03/2019
- Nuevo motor de implantes dentales - 06/03/2019
- Casos reales de bruxismo - 01/03/2019