
Te damos unos conejos básicos para eliminar la placa bacteriana:
Cepillado:
Tanto si utiliza un cepillo manual como eléctrico, siga siempre un orden, para no dejar ninguna zona de la boca sin cepillar.
El cepillo de dientes sólo limpia uno o dos dientes a la vez: cambie su posición con frecuencia.
También es necesario limpiar diariamente la lengua con movimientos de atrás hacia delante.
Es importante que el cepillado sea desde las encías hacia fuera, movimientos cortos y sin ejercer presión.
Se recomienda cepillar los dientes después de cada comida, y cambiarlo cada tres meses para mantener su efectividad.
Seda dental:
Realice un movimiento ligero en sierra entre diente y diente, curvándolo hacia cada diente para limpiar la superficie de cada uno de ellos y llevándolo suavemente hacia la encía.
Es importante ir desenrollando el hilo según se vaya usando, para ir poder tener siempre hilo el hilo limpio al pasarlo de diente en diente.
Es posible que los primeros días de uso, la encía sangre un poco, que irá remitiendo segun vaya sanando.
Se recomienda realizar al menos una limpieza interdental al día, antes o después del cepillado habitual.
Cepillos interdentales:
Si existen espacios amplios entre los dientes, o si lleva ortodoncia, puentes, implantes, es aconsejable limpiar esos espacios que posiblemente se quedará más comida en ellos.
Para ello, la utilización de los cepillos interdentales, que deben adaptar su tamaño al espacio que quede entre los dientes para evitar que entren forzados, son los más aconsejables como complemento de la higiene bucodental.
Deben realizarse varios movimientos horizontales de dentro a fuera en cada espacio interdental.
Se recomienda realizar al menos una limpieza interdental al día, antes o después del cepillado habitual.
- Simposio de implantes dentales en Madrid - 27/03/2019
- Nuevo motor de implantes dentales - 06/03/2019
- Casos reales de bruxismo - 01/03/2019
publicar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.